

Kyocera inicio construyendo 4.000 paneles solares al mes, hoy en dia esta produciendo 17.500 al mes y los objetivos para el 2011 es de 125.000 paneles al mes, los cuales ya estan vendidos. En Mexico ya se está utilizando esta tecnologia, poco por el momento porque la inversion inicial es un poco alta para la economia local, pero por ejemplo, se han hecho instalaciones en un conjunto habitacional de 250 casas en el Valle de la Misión, donde con los paneles solares se genera un ahorro del 45 % en el consumo eléctrico, en una casa de interes social, en cada vivienda se instalaron de dos a cuatro paneles segun el consumo de la vivienda y se le instaló dos medidores, uno, el normal que instala la Comision Federal de Electricidad que es el que mide el consumo y otro que mide la energia que generan los paneles solares que se canaliza a través de la misma CFE, los paneles producen electricidad a partir de la luz, con lo cual funcionan todo el dia y en dias con luna llena siguen produciendo electricidad y esto da muchas ventajas de ahorro al usuario, por ejemplo si sale de vacaciones una semana, su vivienda solo consumió el minimo de luz de los aparatos que estuvieron conectados como el refrigerador, sin embargo los paneles solares siguieron produciendo electricidad lo cual le generara un ahorro en el siguiente recibo, el costo de una instalación para una vivienda de interés social ronda entre 30.000 y 40.000 pesos (3 o 4 mi Dólares) y se amortiza en aproximadamente cinco años o antes dependiendo del consumo individual de cada vivienda.


. .La garantia minima de los paneles es de veinte años y su promedio de vida es de treinta años en el estado vecino de Caliiornia en EEUU. Existen programas de incentivos por el gobierno para la instalación de esta tecnologia, lo cual genera grandes ahorros al usuario y a su vez evita la generación de gases invernadero. Sin embargo las aplicaciones de esta tecnologia de generación de energia renovable sigue avanzando y recientemente se acaba de presentar un prototipo de vehiculo de la firma Toyota, que trabaja con gasolina y paneles solares de Kyocera, todo el techo del vehiculo son foto celdas que recargan constantemente las baterias. Para finalizar Saul Garcia comenta la generación de energia fotovoltaica a traves de paneles solares es una tecnologia amigable con el medio ambiente y esta orgulloso de contribuir a mejorar la calidad de vida a traves de la tecnologia como la que desarrolla Kyocera y donde contribuyen la creatividad y el ingenio de los Ingenieros Mexicanos mejorando y desarrollando este tipo de productos.
Fuente: Revista Business Conexión.
tienen el costo de un Kyocera KC 60 de 60 watts?
ResponderEliminarDonde vende Kyocera sus modulos fotovoltaicos en Mexico ?
ResponderEliminar